Redondela

Redondela: Un rincón con alma en las Rias Baixas

si alguna vez estás por Galicia y alguien te dice que Redondela es solo un sitio de paso… no le hagas caso. Porque sí, es verdad que por aquí pasan trenes, peregrinos y carreteras que van hacia Vigo, Pontevedra o Santiago. Pero Redondela no es de paso. Redondela es de quedarse. Y cuando te paras a descubrirla, te das cuenta de que aquí hay algo especial.

Yo soy de por aquí cerca, y te lo digo de corazón: Redondela es de esos lugares que no salen en todos los folletos, pero cuando vienes, te atrapan. Tiene historia, tiene mar, tiene montaña, buena comida, rincones únicos y una gente que te hace sentir como en casa desde el primer minuto.

¿Dónde está Redondela?

Redondela está en las Rías Baixas, al sur de Galicia, justo donde se encuentra la Ría de Vigo con la de Redondela y Arcade. Está pegada a Vigo (a 15 minutos en coche), y muy cerca de Pontevedra. Está muy bien comunicada, pero lo mejor es que te da todo lo bueno de la costa gallega sin el bullicio de las ciudades grandes.

Y lo más bonito es que Redondela está abrazada por el mar y rodeada de montañas. Así que mires hacia donde mires, hay verde, azul y mucho encanto.

Cómo llegar a Redondela

🚗 En coche: Es la forma más cómoda y te permite explorar la zona con total libertad.

Desde Vigo: 20 minutos por la N-550.
Desde Santiago: una hora por la AP-9 o la N-550.
Desde Pontevedra: 30 minutos por una carretera preciosa que bordea la ría.

🚂 En tren: Redondela Tiene estación de tren que conecta con Vigo, Pontevedra, Santiago y el resto de España. Los trenes son frecuentes y cómodos, y la estación está muy cerca del centro.

🚌 En autobús: Buenas conexiones con Vigo, Pontevedra y Santiago. Los autobuses son regulares y las tarifas muy razonables.

Consejo… Si llegas en tren, aprovecha para caminar desde la estación hasta el centro. Es un paseo precioso que te va introduciendo poco a poco en el ambiente de la villa.

🏛️ Qué ver y hacer en Redondela

Si vienes por aquí, te aviso: Redondela engancha. No es porque sea mi pueblo —bueno, un poco sí—, pero es que tenemos mar, montaña, historia y un ambiente que no encuentras en cualquier sitio. Te cuento qué ver y qué hacer y los rincones que más me gustan:

Isla de San Simón: Este lugar es Una joya en medio de la ría. Pasear por sus caminos y descubrir su historia… es una pasada. Además, las vistas son impresionantes.

Ensenada y puente de Rande: ¿Sabes ese puente espectacular que ves en todas las fotos de Vigo? Pues desde Redondela lo ves de cerca y con unas vistas increíbles.

Punta Socorro: El final del paseo marítimo de Chapela es de esos sitios que no parecen nada… hasta que llegas. Desde aquí se ve la bahía de San Simón y se respira ese aire salado que te recuerda que estás en Galicia.

Mirador de Campo da Rata: Aquí está el famoso “mejor banco del mundo”. Y no exageran: te sientas, miras la ría y te quedas sin palabras. Perfecto para ver la puesta de sol.

Puentes y patrimonio histórico

Puente sobre el Río Alvedosa: Una pasarela de madera que conecta con Punta Socorro. Un paseo corto con encanto para llegar a uno de los mejores rincones.

Puente Sampayo: Aquí tuvo lugar una batalla importante en la Guerra de la Independencia. Pasear por él es viajar en el tiempo.

Iglesia de Santiago: Una iglesia que mezcla románico y gótico, justo en el corazón del casco antiguo. Merece la pena entrar y admirar su belleza.

Capilla de San Pedro: Está en la isla de San Simón y guarda una imagen de San Pedro sin manos, con una historia que te sorprenderá.

y vida local

Plaza de la Constitución: El alma de Redondela, con terrazas, tiendas y mucho movimiento. Siempre hay alguien con quien charlar.

Plaza de Figueroa: Frente al Ayuntamiento, es el punto de encuentro en fiestas y mercados. Aquí se siente el pulso del pueblo.

Alameda de Redondela: Un pulmón verde en el centro con árboles centenarios y las esculturas de la Coca, esa figura tan ligada a nuestras fiestas.

Don Vinarius Vinoteca: Si te gusta el buen vino y las tapas, aquí estás en el sitio perfecto. Prueba el pulpo, las zamburiñas o el queso gallego, todo acompañado de un buen albariño.

La Ría de Vigo desde Redondela

Uno de los grandes placeres de Redondela es disfrutar de la ría. Puedes pasear por la costa, hacer rutas en kayak, o simplemente sentarte en uno de los bancos y contemplar el ir y venir de los Barcos. La ría aquí es más tranquila que en Vigo, más íntima. Es perfecta para practicar deportes acuáticos o para hacer excursiones en barco. ah!! y no te pierdas Los atardeceres aquí!! son espectaculares!!

Rutas de senderismo y naturaleza

Si te gusta el aire libre, en Redondela vas a disfrutar. Hay montes y miradores con vistas a la ría que impresionan. Además, muchas rutas pasan por aldeas pequeñas llenas de encanto.

Monte Xiabre: Ruta moderada que sube hasta un mirador con una vista increíble de toda la ría. Merece mucho la pena.

Camino de Santiago: Redondela es parada del Camino Portugués. Puedes hacer un tramo corto para vivir el ambiente de los peregrinos y disfrutar del paisaje.

Castro da Peneda: Restos de un poblado celta en lo alto del monte. Historia y vistas espectaculares.

Fervenza da Feixa: Cascada pequeña pero preciosa, rodeada de molinos antiguos. Ideal para un paseo corto.

Paseo marítimo de Chapela y Senda del Agua: Camino junto al mar con playas y bares para comer. Si te animas, sigue por la Senda del Agua, perfecta para bici o caminar más rato.

Vía Verde: Antigua vía de tren ahora convertida en paseo. Es fácil, con sombra y vistas bonitas a la ría. Perfecto para ir en familia.

Planes en la ría de Vigo que completan el viaje

Ya que estás por aquí, no puedes perderte algunas experiencias únicas en la ria de Vigo

Tour del cultivo del mejillón en la bahía de San Simón: Subirte a un barco tradicional y descubrir cómo se crían los mejillones en las bateas. Y sí… se prueban, ¡recién sacados del mar!

Atardecer en goleta navegando por la ría de Vigo: Una goleta clásica, el sol cayendo sobre las islas y una copa en la mano. Plan romántico o simplemente mágico.

Ruta por la ría y degustación de mejillones en barco tradicional: Además de navegar, aprendes sobre la cultura marinera de la zona y pruebas los mejillones más frescos que hayas comido nunca.

Excursión en velero por las Islas Cíes con patrón: Las Cíes son el Caribe gallego (la playa de Rodas fue elegida la mejor del mundo). Ir en velero con patrón te da libertad para parar donde quieras, bañarte y disfrutar del paraíso.

🍽️ Qué comer en Redondela: aquí se come de maravilla

Si hay algo que define a Redondela es su gastronomía. No en vano es conocida como la «Villa del Pulpo». Aquí este manjar alcanza cotas de perfección que no encontrarás en otros lugares. Pero la cocina redondelana va mucho más allá del pulpo: es una mezcla de sabores que combinan lo mejor del mar y la montaña.

Pulpo á feira: El rey absoluto. En Redondela se prepara con una maestría que roza la perfección. Tierno, sabroso, con el punto justo de sal, pimentón y aceite de oliva.

Empanada gallega: Especialmente la de pulpo, aunque también las hay de bacalao, sardinas o carne.

Lacón con grelos: Un plato contundente perfecto para los días fríos. El lacón se cuece lentamente hasta alcanzar una textura melosa, y los grelos aportan el toque verde y ligeramente amargo que equilibra el plato.

Mariscos de la ría: Mejillones, almejas, berberechos… Todo fresco y sabroso, cocinado con el respeto que merecen los productos del mar.

Vinos de la zona: Los albariños de las Rías Baixas son el acompañamiento perfecto para cualquier comida. Frescos, afrutados, con esa acidez que casa perfectamente con los mariscos.

🍴 Dónde comer

Comer en Redondela es una delicia, sobre todo si te dejas llevar por los sabores caseros, el producto local y la calidez de su gente. Aquí no te vas a quedar con hambre, eso seguro. Desde tapeo informal hasta platos más elaborados, estos son algunos de mis sitios favoritos —y de los que no fallan si preguntas a cualquier vecino.

🥘 Tapería O Tranquilo: Un sitio con nombre muy bien puesto: aquí se come sin prisas y se disfruta de verdad. Buen ambiente, tapas riquísimas y trato cercano. Las zamburiñas y los calamares son apuesta segura.

🍷 Restaurante Vilarosa: Un restaurante elegante pero sin pretensiones, con producto gallego y platos bien presentados. Si buscas una cena más especial o te apetece maridar buen vino con buena comida, este es tu sitio.

🌿 Regato en Redondela: Una opción moderna, con una carta variada que mezcla tradición y toques actuales. Buen servicio, ambiente relajado y raciones generosas. Tiene terraza y suele gustar tanto a locales como a visitantes.

🍖 Casa Pinales: Aquí vas a lo seguro: comida casera, platos abundantes y todo con sabor a Galicia auténtica. El churrasco es famoso, pero tampoco te pierdas los pescados y el pulpo. De los clásicos que nunca decepcionan.

🛏️ Dónde Dormir

Dormir en Redondela es mucho más que encontrar cama: es elegir entre mar, montaña y caminos llenos de historia. Ya sea que vengas por el Camino de Santiago, por una escapada tranquila o para explorar las Rías Baixas, hay opciones para todos. Aquí te dejo algunos lugares donde el descanso también cuenta como experiencia.

Redondela Apartaments: Apartamentos modernos y bien equipados en el centro de Redondela. Ideales para quienes buscan independencia, buena ubicación y comodidad. Perfecto para: parejas, estancias cortas o quienes hacen el Camino.
👉 Consulta fotos, Opiniones y disponibilidad

Catapeixe Apartaments: Apartamentos acogedores y totalmente equipados situados en una zona tranquila de Redondela, a pocos pasos del centro y de la costa. Ideal si buscas comodidad y ambiente familiar. Perfecto para: familias, grupos pequeños o viajeros del Camino que deseen mayor espacio y privacidad.
👉 Consulta fotos, Opiniones y disponibilidad

Apartaments Mariña B5: Un alojamiento moderno, luminoso y con todo lo necesario para unos días cerca del mar. Buena opción si buscas tranquilidad y confort.
Lo mejor: diseño actual y buena relación calidad-precio. Perfecto para: parejas, viajeros independientes
👉 Consulta fotos, Opiniones y disponibilidad

Casa da Marisma: Casa rural con encanto en un entorno natural, perfecta para desconectar y disfrutar del paisaje gallego. Lo mejor: entorno verde, paz y autenticidad. Perfecto para: retiros tranquilos, escapadas románticas
👉 Consulta fotos, Opiniones y disponibilidad

Camiño da Vila: Una opción con sabor a Camino. Ideal para los que buscan descansar en un ambiente cómodo, local y muy bien situado para continuar la ruta. Lo mejor: sencillez, cercanía y espíritu peregrino. Perfecto para: Peregrinos, mochileros y quienes quieren vivir el Camino desde dentro.
👉 Consulta fotos, Opiniones y disponibilidad

🎉 Fiestas y tradiciones de Redondela

Redondela sabe celebrar la vida como pocos lugares. Sus fiestas son una explosión de color, música, gastronomía y tradición que muestran lo mejor del alma gallega.

Festa do Choco (mayo) Celebración gastronómica del choco (sepia) con degustaciones, música y ambiente festivo.

Festival Sinsal: Festival de música secreto en la Illa de San Simón. El cartel se revela al llegar, garantizando sorpresa total.

Carnaval de Verano (Agosto) Fiesta de Disfraces, carrozas, actuaciones y fiesta por todo el centro.

Reboreda en Jazz  (agosto) Conciertos de jazz al aire libre en un ambiente íntimo bajo las estrellas.

Fiesta de la Sardina y Churrascada Popular de Chapela: Sardinas asadas, churrasco y ambiente marinero para despedir el verano.

Festa do Porco ó Espeto: Cerdo asado al espeto según tradición gallega, con degustaciones y música popular.

Festa de la Manzana Homenaje a la manzana con sidra natural, tartas caseras y productos artesanales.

Festa da Conmemoración da Batalla de Rande:Recreación histórica de la batalla naval de 1702 con trajes de época y mercado medieval.

Anti Fest: Recreación histórica de la batalla naval de 1702 con trajes de época y mercado medieval.

Samaín: (31 Octubre) Celebración celta con calabazas, hogueras, castañas y cuentos de meigas.

🚶 Excursiones cercanas

Castillo de Soutomaior: A solo 15 minutos en coche, este castillo medieval rodeado de jardines es una visita imprescindible. Las vistas son espectaculares y los jardines son un paraíso.

Arcade: Un pueblo con encanto especial famoso por sus mariscos. Perfecto para un paseo tranquilo y una buena comida frente a la ría.

Vigo: está a 20 minutos de redondela. Perfecta para un día de compras, cultura, o vida nocturna.

Pontevedra: El casco histórico peatonal más bonito de Galicia. Una ciudad llena de vida, cultura y gastronomía, ideal para una escapada de un día.

Islas Cíes: Desde Vigo puedes Coger un barco hacia este paraíso natural en la rias Baixas. Encontrarás Playas de arena blanca, aguas cristalinas y senderos con vistas impresionantes.

❤️ ¿Por qué Redondela enamora?

Porque es real. Porque cuando llegas aquí sientes que has encontrado la Galicia auténtica, esa que buscan Muchos pero que pocos encuentran. Redondela no necesita inventarse una personalidad: la tiene de sobra.

Es un lugar donde puedes perderte por sus calles y encontrar rincones que parecen sacados de otra época. Donde puedes sentarte en una terraza y entablar conversación con un local que te contará historias de la villa encantdo. Donde puedes comer el mejor pulpo de tu vida en un restaurante sin pretensiones pero con mucho corazón.

Redondela tiene ese don especial de hacerte sentir como en casa desde el primer momento. Es un lugar para saborear, para disfrutar sin prisas, para conectar con la esencia de Galicia.

Consejos para disfrutar al máximo

pasea con Calma: Redondela se saborea despacio. No tengas prisa por ver todo de una vez.

Habla con la gente: Los redondelanos son hospitalarios y les encanta hablar de su villa. Te darán los mejores consejos.

Prueba el pulpo: Es obligatorio. Y si puedes, hazlo en varios sitios para comparar. Cada cocinero tiene su toque.

Explora los alrededores: Redondela es el punto de partida perfecto para conocer toda la zona de las Rías Baixas.

Respeta las tradiciones: Si coincides con alguna fiesta, participa con respeto. Te acogerán como a uno más.

¿Y sabes qué es lo mejor de Redondela?

Que cuando te vayas, te irás siendo un poco más gallego. Habrás descubierto que la felicidad a veces está en las cosas sencillas: un buen pulpo, una conversación sin prisas, un atardecer desde un puente histórico, el verde de los montes reflejándose en la ría.

Redondela no es solo un destino turístico: es una experiencia. Es ese lugar al que vuelves no por lo que tiene, sino por lo que te hace sentir. Y esa sensación, créeme, no se olvida nunca.

Así que ya sabes: si buscas la Galicia auténtica, la que late con corazón propio, la que te recibe con los brazos abiertos y te despide con la promesa de volver, Redondela te está esperando.

Scroll al inicio