Porto do Son: guía para enamorarte de esta joya marinera
Porto do Son es uno de esos rincones de Galicia que parecen diseñados para quienes buscan mar, calma y autenticidad. Situado en la provincia de A Coruña, en plena comarca del Barbanza, este pequeño municipio marinero se asoma a la ría de Muros e Noia con un paisaje que combina playas infinitas, montes suaves y un patrimonio histórico que sorprende a cada paso.
Si te gustan los lugares sin prisas, donde todavía puedes ver marineros trabajando en el puerto y sentir que cada atardecer es un regalo, Porto do Son va a robarte el corazón.
¿Por qué te va a encantar?
Porque aquí la vida va a otro ritmo. No hay aglomeraciones ni playas saturadas: hay arenales vírgenes, senderos entre bosques de pinos y miradores que te dejan sin palabras. A esto súmale una gastronomía que mezcla lo mejor del mar y la huerta gallega, y una historia que se remonta al mundo celta con el famoso Castro de Baroña.
Donde Está y porque tiene tanto Encanto
Porto do Son se encuentra en la costa oeste de Galicia, entre la ría de Muros e Noia y la costa abierta al Atlántico. Su ubicación privilegiada le permite ofrecer playas tranquilas dentro de la ría y otras más salvajes hacia mar abierto. Además, el Barbanza es una zona poco masificada, ideal para descubrir la Galicia más auténtica sin renunciar a paisajes espectaculares.
📅 ¿Cuándo visitar Porto do Son?
🌞 Verano (junio – septiembre): El clima en verano es templado: entre 22 y 27 °C. Las Playas Estan en su mejor momento, agua fresquita pero aceptable. Es una época ideal Ideal para hacer rutas de senderismo, kayak, paddle surf o simplemente descansar.
🌼 Primavera y otoño: El Clima es suave con unas temperaturas entre 17–22 °C, y lo mejor…verde a tope, Poca gente, precios más bajos y paisajes de postal. época Perfectoa para practicar senderismo, escapadas en pareja o un viaje de relax.
❄️ Invierno: Periodo mas frio del año con Más lluvia y viento, pero mágico si buscas paz total. es Buen momento para rutas culturales, visitas gastronómicas y desconexi
🚗 Cómo llegar a Porto do Son
Llegar a Porto do Son es fácil y el camino ya es parte del viaje: carreteras que bordean la ría, vistas de postal y ese olor a mar que te avisa de que ya estás cerca.
Desde Santiago de Compostela: Es lo más cómodo. En menos de una hora, por la AC-543 hasta Noia y luego la AC-550, llegas directo al corazón del pueblo.
Desde A Coruña: Hora y media de viaje por la AP-9 hasta Santiago y después la misma ruta que te lleva bordeando la costa.
Desde Vigo o Pontevedra: Calcula unas dos horas, también por la AP-9 hasta Santiago y luego la AC-550.
¿Sin coche? No pasa nada. Hay autobuses desde Santiago que pasan por Noia y llegan a Porto do Son. Van genial si no tienes prisa y quieres ir mirando el paisaje.
El aeropuerto más cercano es el de Santiago (a unos 60 km), así que si vienes de más lejos, aterrizas ahí y en menos de una hora estás oliendo a mar.
👉 Consejo : si puedes, alquila un coche. Así aprovechas para visitar los alrededores, que son espectaculares.
🏞️ Qué ver y hacer en Porto do Son
Si algo tiene Porto do Son es que combina mar, historia y naturaleza en muy poco espacio. Es de esos sitios donde en un mismo día puedes caminar por un castro celta, comer marisco fresquísimo y terminar viendo la puesta de sol en una playa salvaje. Toma nota:
Castro de Baroña
Esto es una pasada. Es un poblado celta que está justo al lado del mar, encima de unas rocas. Parece sacado de una película. Es del siglo I antes de Cristo, y todavía se conserva bastante bien. ponte calzado cómodo, que hay que andar un poco, y no toques nada, que es un sitio protegido.

Paseo marítimo y puerto
Si hay un lugar que resume el espíritu de Porto do Son, es su paseo marítimo y el puerto. Ideal para caminar sin prisas, especialmente al atardecer.
Aquí verás los barcos entrando después de faenar y, con un poco de suerte, podrás presenciar cómo descargan el marisco fresco. Es ese momento en el que entiendes de dónde viene la fama de la gastronomía gallega… y sí, el aroma abre el apetito al instante.
Mirador de A Atalaia
Subir al Mirador de A Atalaia es un plan sencillo pero imprescindible. Desde aquí tienes una panorámica brutal de toda la costa del Barbanza, y en los días despejados verás hasta donde se pierde la ría.
Puedes subir en coche si buscas comodidad o caminando si prefieres añadirle un toque de aventura. Consejo: lleva la cámara o el móvil bien cargado porque vas a querer inmortalizar cada rincón.
Rutas de senderismo: naturaleza para todos los niveles
Tienen varias rutas muy chulas y fáciles:
- Una que va pegada al mar, por playas y pinares. Son unos 10 km, se hace bien.
- Otra por los molinos antiguos de Vilariño, que va más por dentro, entre riachuelos. Muy tranquila, para ir con calma.
Están bien señalizadas y son aptas para toda la familia.
Excursión a las dunas de Corrubedo
A solo 20 minutos en coche tienes el Parque Natural de las Dunas de Corrubedo, uno de los paisajes más impresionantes de Galicia. Dunas móviles gigantes que cambian con el viento, lagunas donde habitan aves migratorias y senderos que te harán sentir en medio de un desierto… pero con el Atlántico de fondo.
Si te gusta la naturaleza, este sitio es un imprescindible. Lleva calzado cómodo y tiempo para explorarlo sin prisas.
Playas para todos los gustos
Si hay algo que hace especial a Porto do Son son sus playas: cada una tiene su propio carácter y todas comparten esa magia que solo se encuentra en las Rías Baixas. Son el lugar perfecto para perder la noción del tiempo, ya sea tumbado en la arena, chapoteando en el agua o paseando al atardecer mientras el sol se esconde en el horizonte.
- Area Longa – Una playa amplia y abierta, con olas suaves que invitan a jugar y a dejarse llevar por el sonido del mar. Perfecta si te gusta sentir la brisa atlántica.
- Aguieira – Tranquila y familiar, ideal para ir con niños y relajarse sin prisas. Sus aguas calmadas y arena fina hacen que quieras quedarte todo el día.
- Fonforrón – Salvaje y menos concurrida, un rincón perfecto para quienes buscan desconexión total y paisajes en estado puro.
Cada playa tiene su encanto y todas comparten algo en común: esa sensación de libertad y paz que solo encuentras cuando miras el mar y sientes que el tiempo se detiene.
🥾 Rutas de senderismo
Si te gusta caminar entre paisajes de mar y montaña, Porto do Son es un auténtico paraíso. Aquí hay rutas para todos: desde paseos fáciles para ir en familia hasta senderos más exigentes con vistas que te dejarán sin aliento.
Ruta del Castro de Baroña (Fácil)
Una caminata corta pero inolvidable que te lleva hasta el famoso castro celta de Baroña. El recorrido combina playas salvajes y restos arqueológicos con vistas increíbles al Atlántico. Es perfecta para ir con niños o si buscas una ruta ligera cargada de historia.
Ruta de Portosín a las Lagunas (Moderada)
Este sendero atraviesa marismas y ecosistemas únicos, ideales para los amantes de la naturaleza y la observación de aves. Si llevas prismáticos, podrás ver especies migratorias en su hábitat natural mientras disfrutas de un entorno tranquilo y diferente.
Ruta del Monte Tahúme (Moderada-Alta)
Para quienes buscan algo más de reto, esta ruta sube hasta el Monte Tahúme, donde te esperan panorámicas de 360º sobre la ría y el océano. Es un recorrido que exige algo más de esfuerzo, pero la recompensa en la cima merece cada paso.
Ruta de Playa en Playa (Fácil)
Un plan ideal para un día completo: recorrer las calas y arenales vírgenes de Porto do Son, haciendo paradas para bañarte, tomar el sol y disfrutar del paisaje sin prisas.
Otras rutas que no te puedes perder:
- Ruta de la costa do Son: 10 km bordeando el mar entre playas y pinares.
- Ruta de los molinos de Vilariño: un camino interior entre antiguos molinos y riachuelos que parece sacado de un cuento.
Todas las rutas están bien señalizadas y son aptas para disfrutar en familia o con amigos.
¿que comer ?
Aquí no vienes solo a llenar el estómago, vienes a disfrutar. Porto do Son es un paraíso gastronómico donde cada plato cuenta una historia, y cada ingrediente viene directo del mar o de la huerta cercana.
Pulpo a feira: suave, tierno, con cachelos y ese pimentón que lo eleva. Aquí el pulpo se toma en serio, como debe ser. Lo preparan de lujo en el Asador do Hórreo y el Gastrobar Cabeiro.
Marisco del día: percebe, centollo, almejas, navajas… El mar da lo mejor y en Porto do Son te lo sirven sin disfraz. Fresco, sabroso, auténtico. Si quieres ir a lo seguro: Restaurante Porto Nadelas.
Empanada gallega: no es solo comida, es identidad. De berberechos, de pulpo, de zamburiñas… Masa fina, relleno sabroso. En Parrillada Jape tienen una que te deja sin palabras.
Caldeirada de pescado: un guiso marinero que huele a casa y a costa. Con raya, merluza o congrio, según el día. Muy bien hecha en A Taberna do Son.
Dulces tradicionales: bica, roscón, empanadas dulces. Aquí aún se hornea como antes. Pásate por Pastelería O Forno Vello y llévate algo para merendar… o para el camino de vuelta.
Albariño local: fresco, ligero y con ese punto afrutado que marida de maravilla con todo lo anterior. No será del Salnés, pero está igual de bueno. Pídelo en cualquier restaurante y verás.



🍽️ Dónde comer en Porto do Son
Aquí se come de verdad. Producto local, bien tratado, raciones abundantes y sin trampa. El mar lo tienes a dos pasos y se nota en el plato. En Porto do Son, comer bien no es una opción: es lo normal.
🐟 Marisquerías y cocina tradicional
A Taberna do Son
Un clásico que nunca falla. Cocina gallega con alma marinera. Pide el pescado del día (suele ser merluza, raya o lubina), la empanada de millo (con masa de maíz) y una buena caldeirada. Todo preparado con mimo. Ambiente familiar, ideal para comer tranquilo.
O Noso Lar
Sencillo por fuera, excelente por dentro. Platos caseros como los que haría tu abuela: caldo gallego, lacón con grelos o una buena ración de almejas a la marinera. El trato es cercano, y te hacen sentir en casa.
O Portiño (en el centro del pueblo)
Muy bien situado, con terraza si quieres comer al aire libre. Recomiendo el bonito a la plancha, los chipirones y las zamburiñas. Buena calidad y precios razonables. Suele llenarse en verano, así que mejor reservar.
🧆 Tapas y picoteo
A Bodeguiña
Sitio acogedor, ideal para una cena informal o para ir de vinos con raciones. Tienen muy buenas croquetas, tortilla jugosa, tablas de embutidos y quesos gallegos. Buen ambiente, buena música y atención de diez.
Tapería O Lagar
Perfecto para picar sin gastar mucho. Pulpo, pimientos de padrón, raxo (lomo adobado), calamares… y todo con sabor casero. Informal, rápido y muy bien de precio. Muy recomendable si quieres algo rico y sin complicaciones.
🍰 Cafeterías y meriendas
Café Bar El Puerto
Un sitio con encanto, junto al muelle. Ideal para un café al atardecer, viendo los barcos volver al puerto. También tienen desayunos completos y helados en verano. Muy agradable para parar un rato y dejar pasar el tiempo.
Pastelería O Forno Vello
Un paraíso para los golosos. Aquí todo es artesano: las bicas (de nata, canela o almendra), empanadas dulces, tartas caseras, pan recién hecho… Puedes llevarte algo o sentarte a merendar con un café con leche. También venden empanadas saladas para llevar, ideales si vas de excursión.
🛏️ Dónde dormir en Porto do Son
Si ya te estás imaginando tus días en Porto do Son entre playas infinitas, paseos al atardecer y buena comida… toca lo mejor: buscar dónde dormir para vivirlo a tope. Aquí tienes algunas opciones que me encantan:
- Mar de Queiruga 11 – Un apartamento de esos que te hacen sonreír al despertar. Ventanales enormes, el mar de fondo y atardeceres que parecen pintados para ti,
- As Basoñas – A dos pasos de la playa del mismo nombre. Ideal si lo tuyo es levantarte, ponerte las chanclas y estar en la arena en cinco minutos.
- Casadabaixo – Una casa con alma: piedra, madera y vistas de postal. Si vas en familia o con amigos, prepara la cámara porque cada rincón pide foto.
- Apartamentos Costa Xuño – Comodísimos y muy bien ubicados, ideales para escapadas en pareja o con amigos que buscan desconectar sin renunciar a nada.
- Camping Fraga Balada – Para los que prefieren tienda o caravana y quieren vivir Porto do Son en modo aventura. Naturaleza, ambiente familiar y la playa al ladito.
En Porto do Son es imposible no sentirse en casa: ya elijas apartamento, casa rural o camping, lo que vas a llevarte son recuerdos de esos que se quedan grabados para siempre.
Consejo de local: Reserva con antelación en verano. Los que sabemos lo que hay, repetimos año tras año.
🎉 Fiestas y eventos populares
🎉 Festa do Polbo (Segundo sábado de agosto): Esta es LA fiesta del año. Todo el pueblo se vuelca preparando el mejor pulpo de Galicia. Hay música, baile, y un ambiente que no vas a olvidar. Si vienes en agosto, es obligatorio que pases por aquí.
⛵ Feira Mariñeira de Portosín (Agosto): El puerto se llena de barcos tradicionales, artesanos locales, y productos del mar. Es como viajar al pasado marinero de la zona. Perfecto para comprar recuerdos auténticos.
🌅 Fiestas del Carmen (Julio): La patrona de los marineros se celebra por todo lo alto. Procesión marítima, verbena, y la mejor excusa para conocer a los locales y vivir nuestras tradiciones.
🎪 Feira Celta (Verano): Artesanos, música celta, y productos locales. Es como si la historia cobrara vida durante un fin de semana. Perfecto para llevarte un recuerdo único.
Festa do Percebe (agosto): Degustación, música, fiesta marinera por todo lo alto. Puestos, gaitas y ambiente familiar.
🧭 Excursiones cercanas
- Corrubedo (20 min): dunas y parque natural.
- Noia (15 min): casco histórico, iglesias románicas, ambiente más urbano.
- Muros (30 min): villa marinera con mucho encanto.
- Santiago de Compostela (1 h): ideal para un día completo si tienes coche.
El Secreto Mejor Guardado: Los Atardeceres
Te voy a contar algo que no aparece en ninguna guía: nuestros atardeceres son los más bonitos de toda Galicia. Cuando el sol se pone por detrás de las montañas y tiñe de oro toda la ría, entiendes por qué los que nacimos aquí no nos queremos ir nunca.
Los mejores spots para verlos:
- Mirador de Curota: Vista panorámica de toda la ría
- Castro de Baroña: Atardecer entre ruinas milenarias
- Playa de Aguieira: Con los pies en la arena
- Monte Tahúme: Para los más aventureros
❤️ ¿Por qué Porto do Son enamora?
Porque es Galicia en estado puro. Naturaleza virgen, historia antigua, marisco fresco y una forma de vida pausada que te invita a respirar. Aquí todo va al ritmo de las olas, del pan en horno de leña y del mariscador que termina su jornada con una caña frente al puerto.
Es el destino perfecto si buscas Desconectar, Comer bien, Playas naturales y Experiencias con alma
¿Te animas?
Ahora que ya conoces todos los secretos de Porto do Son, lo tienes fácil para organizar tu escapada. Puedes recorrerlo por tu cuenta o incluso combinarlo con otros destinos de la costa gallega. En cualquier caso, es un punto perfecto para empezar a enamorarte de las Rías Baixas.
Y si aún estás dudando… recuerda: A veces, los mejores viajes son aquellos que no estaban en nuestros planes, pero que nos cambian para siempre