la Gastronomía Gallega: Sabores auténticos del Atlántico
Descubre los sabores auténticos de Galicia, donde el mar y la tierra se unen para crear una de las cocinas más ricas y variadas de España. La gastronomía gallega es un reflejo de su geografía única, donde las rías bañadas por el Atlántico ofrecen los mejores mariscos y pescados, mientras que sus verdes tierras proporcionan carnes excepcionales y vinos de reconocimiento internacional.
Los Tesoros del Mar
navajas

Las navajas gallegas, preparadas a la plancha con ajo y perejil, son un manjar que refleja la simplicidad y perfección de la cocina marinera gallega.
mejillones

Los mejillones de las rías gallegas son famosos por su sabor intenso y su carne jugosa. Cultivados en bateas flotantes, representan la excelencia del marisco gallego.
Almejas

Las almejas gallegas cocinadas en su propia salsa son una explosión de sabor marino.
Vieiras

Las vieiras gratinadas son un clásico de la gastronomía gallega, perfectas como entrante.
Zamburiñas

Los centollos gallegos, cocidos al punto perfecto, son el rey de los crustáceos.
Percebes

Las almejas gallegas cocinadas en su propia salsa son una explosión de sabor marino.
Necoras

Las vieiras gratinadas son un clásico de la gastronomía gallega, perfectas como entrante.
Los Reyes del Océano
Pulpo a la Gallega

El pulpo a la gallega, también conocido como «pulpo á feira», es sin duda el plato más emblemático de Galicia. Cocido en caldero de cobre, cortado con tijera sobre tabla de madera y aliñado con aceite de oliva, sal gorda y pimentón dulce, representa la esencia de la cocina gallega en su máxima expresión.
Rodaballo

El rey de los pescados planos, con su carne blanca y delicada, perfecto a la plancha con un toque de limón.
Merluza

La merluza gallega, especialmente la de pincho, es considerada la mejor del mundo por su textura y sabor.
Sardinas

Las sardinas asadas en las fiestas patronales son una tradición ineludible del verano gallego.
Sabores de la Tierra
Empanada Gallega
La empanada gallega es mucho más que una comida, es un símbolo cultural. Rellena de atún, sardinas, carne o zamburiñas, envuelta en una masa dorada y perfecta.
Cocido Gallego

El cocido gallego es pura tradición: garbanzos, Verduras, patatas y carnes de cerdo que se cocinan lento y se sirven en abundancia. Es un plato perfecto para los días fríos.
Lacón con Grelos

El lacón con grelos es Galicia en plato: lacón tierno, grelos frescos, patatas y chorizo que se disfrutan sobre todo en invierno y en carnaval. Sencillo y delicioso..
Ternera Gallega

Con Indicación Geográfica Protegida, la ternera gallega es reconocida por su sabor excepcional y terneza única.
Vinos y Licores con Alma Gallega
Vinos Gallegos

Los vinos gallegos son el complemento perfecto para la gastronomía local.
Desde los frescos Albariños hasta los intensos Mencías, cada copa cuenta la historia de un territorio único.
Rías Baixas
Famosa por sus vinos blancos de Albariño, frescos y aromáticos, perfectos para maridar con mariscos.
Ribeiro
La denominación más antigua de Galicia, conocida por sus vinos blancos afrutados y tintos suaves.
Valdeorras
Destacada por sus vinos blancos de Godello y tintos de Mencía, con gran expresión mineral.
Ribeira Sacra
Vinos heroicos cultivados en terrazas imposibles, con Mencía como variedad estrella.
Licores Tradicionales

Orujo Gallego
El orujo gallego, destilado artesanalmente desde hace siglos, es el aguardiente más puro de España. Con variedades de hierbas, café o envejecido, es el broche perfecto para cualquier comida gallega.
Licor Café
El licor café gallego es una bebida tradicional que combina café de calidad con aguardiente gallego. Perfecto para terminar una comida abundante, se sirve bien frío y es ideal para la sobremesa.
La Queimada
La queimada, preparada con orujo, azúcar, limón y granos de café, es más que una bebida: es un ritual ancestral gallego que ahuyenta los malos espíritus y une a quienes la comparten.
Dulces Tradiciones Gallegas
La repostería gallega tiene sus raíces en los conventos medievales, donde las monjas desarrollaron recetas que han perdurado a través de los siglos. Cada dulce tiene su momento especial: las filloas en Carnaval, la tarta de Santiago en las festividades del Apóstol, y las orejas en las ferias tradicionales.
Filloas
Las filloas son las crepes gallegas por excelencia, finas como el papel y tradicionalmente servidas con miel durante el Carnaval. Su textura suave y su sabor delicado las convierten en el postre perfecto para cualquier ocasión
Orejas de Carnaval
Las orejas de carnaval son dulces fritos tradicionales, crujientes y dorados, espolvoreados con azúcar. Su forma característica y su sabor único las convierten en un clásico indispensable de las fiestas gallegas.
Tarta de Santiago
La tarta de Santiago es el postre más emblemático de Galicia, elaborada con almendras molidas, huevos y azúcar. Su distintiva cruz de Santiago espolvoreada con azúcar glas la convierte en un símbolo culinario único.
Una Cocina con Alma
La gastronomía gallega es mucho más que una colección de recetas; es la expresión de una cultura milenaria que ha sabido aprovechar los dones del mar y la tierra. Desde los percebes extraídos de las rocas más peligrosas hasta los vinos que nacen en bancales imposibles, cada sabor cuenta una historia de esfuerzo, tradición y amor por la buena mesa.
¡Buen provecho!