sanxenxo

¡Hola, futuros enamorados de Sanxenxo! Soy de las Rías Baixas, y os voy a contar por qué Sanxenxo es ese lugar que, cuando lo pisas, ya no puedes esperar a que llegue el próximo verano para volver. Preparaos para descubrir la capital del verano gallego, donde el sol brilla con más fuerza, las playas son de ensueño y la diversión está garantizada desde el amanecer hasta el amanecer del día siguiente.

Sanxenxo: ese rincón gallego que te atrapa

Hay lugares que te marcan, no por lo que tienen, sino por lo que te hacen sentir. Y Sanxenxo es uno de esos. No es el más histórico ni el más tranquilo, pero es el que más sabe de diversión, de playa, de buena vida y de pasarlo bien sin límites. Es la villa que eligieron los gallegos para sus mejores vacaciones, y cuando la conozcas, entenderás por qué.

Sanxenxo es sinónimo de verano eterno, playas espectaculares, ambiente nocturno legendario, deportes acuáticos, gastronomía de escándalo y, sobre todo, esa energía contagiosa que hace que cada día parezca sábado. Es el tipo de lugar donde puedes empezar el día haciendo surf en A Lanzada, seguir con una comida de marisco en Portonovo, echar la siesta en Silgar y acabar la noche bailando hasta el amanecer en alguna de sus famosas discotecas.

Si te gusta viajar y descubrir lugares donde la vida es pura celebración, donde el ambiente veraniego es constante y la alegría se respira en cada esquina, sigue leyendo.

Te cuento por qué Sanxenxo debería estar en tu lista de destinos imprescindibles.

¿Por qué te va a encantar?

Porque Sanxenxo es la definición perfecta de «buena vida» gallega. Aquí tienes más de 30 playas espectaculares, algunas como Silgar que parecen sacadas del Mediterráneo pero con alma atlántica, otras como A Lanzada que son puro océano salvaje. Tienes el ambiente nocturno más vibrante de Galicia, con discotecas que son famosas en toda España y terrazas donde la fiesta nunca termina.

Pero lo mejor es la energía. Sanxenxo es alegría pura, es ese lugar donde la gente viene a pasarlo bien sin complejos, donde las terrazas están siempre llenas, donde la música suena hasta altas horas y donde cada día parece el mejor día del año. Es «la Galicia divertida», la que sabe combinar tradición marinera con modernidad cosmopolita, playa con fiesta, relax con adrenalina.

Aquí puedes hacer surf por la mañana, comer el mejor marisco del mundo al mediodía, echar la siesta en la arena, tomar el aperitivo viendo el atardecer y bailar hasta que salga el sol. Todo en el mismo día, todo en el mismo lugar.

📅 ¿Cuál es la mejor época para visitar Sanxenxo?

Sanxenxo tiene vida todo el año, pero cada época ofrece una experiencia completamente diferente:

Verano (junio a septiembre): Es cuando Sanxenxo explota de vida y se convierte en la capital del verano gallego. La población se multiplica por diez, las playas se llenan de sombrillas de colores, los chiringuitos no paran de servir, las discotecas abren hasta el amanecer y hay ambiente las 24 horas. Es la época de los festivales, los conciertos en la playa, las fiestas patronales y esa energía que hace que Sanxenxo sea único en el mundo. Las temperaturas son perfectas (entre 20 y 28 grados), el mar está ideal para bañarse y la diversión está garantizada.

Julio y agosto: El pico máximo de la temporada. Si buscas ambiente, gente joven, fiestas y esa sensación de que todo puede pasar, estos son tus meses. Las playas están a tope, las terrazas bullen de vida y la noche nunca termina. Pero también es cuando más gente hay y los precios suben.

Junio y septiembre: El equilibrio perfecto. Buen tiempo, mar aún caliente, menos aglomeraciones pero con ambiente suficiente para disfrutar de todo lo que ofrece Sanxenxo. Mi recomendación para los que quieren diversión sin agobios.

Primavera (abril a mayo): Perfecto para los que buscan tranquilidad pero con buen tiempo. Las playas están prácticamente vacías, los precios son más bajos, y puedes disfrutar de Sanxenxo de una manera más relajada. Ideal para parejas o familias que quieren evitar las multitudes pero disfrutar del paisaje en su máximo esplendor.

Otoño (octubre a noviembre): El mar conserva el calor del verano, los colores del paisaje son increíbles y es temporada alta de marisco. Perfecto para disfrutar de la gastronomía, hacer deporte al aire libre y vivir Sanxenxo con el ritmo pausado de los locales.

Invierno (diciembre a marzo): La época más auténtica. Sanxenxo se transforma en un pueblo tranquilo, las playas están desiertas (pero siguen siendo preciosas), y es cuando mejor se aprecia la esencia marinera del lugar. Perfecto para desconectar, hacer rutas de senderismo y disfrutar de la gastronomía sin prisas.

¿Dónde está Sanxenxo y por qué tiene tanto encanto?

Sanxenxo está en la provincia de Pontevedra, en pleno corazón de las Rías Baixas, ocupando una península privilegiada entre la ría de Pontevedra y la de Arousa. Su ubicación es perfecta: protegida de los vientos del norte, con una orientación que le da más horas de sol que el resto de Galicia, y rodeada de agua por casi todos lados.

El encanto de Sanxenxo viene de su combinación única: por un lado tienes playas urbanas sofisticadas como Silgar, por otro playas salvajes como A Lanzada que te conectan con el Atlántico más puro. Es una villa que creció pensando en el turismo, pero sin perder su alma marinera auténtica.

Sanxenxo es un mosaico de lugares, cada uno con su personalidad:

Sanxenxo centro (Silgar): El corazón turístico y el epicentro de la diversión. Aquí se concentra la mayor parte de la vida social: hoteles, restaurantes, discotecas, tiendas y ese paseo marítimo que es puro espectáculo. La playa de Silgar es la más famosa, con su emblemático «Madama» y un ambiente cosmopolita único. Es la parte más vibrante, donde la fiesta nunca termina.

Portonovo: Un antiguo pueblo marinero que conserva su encanto auténtico. Aquí está el puerto pesquero, las mejores marisquerías y un ambiente más tranquilo y familiar. También tiene playas preciosas como Baltar y Canelas. Es el Sanxenxo más real, donde puedes comer marisco recién salido del mar mientras ves trabajar a los marineros.

A Lanzada: La playa más salvaje y espectacular, con más de 2 kilómetros de arena fina y un entorno natural impresionante. Es el paraíso de los surfistas y los amantes de la naturaleza. Aquí el Atlántico se siente en toda su fuerza, con olas perfectas y atardeceres que te dejan sin palabras.

Areas, Montalvo, Canelas: Playas más naturales y salvajes, algunas con dunas y pinares, perfectas para los amantes de la naturaleza y los deportes acuáticos. Cada una tiene su personalidad: Areas con su forma de concha, Montalvo con su sistema dunar protegido, Canelas con su ambiente joven y animado.

Parroquias del interior: Villalonga, Dorrón, Nantes… pequeñas aldeas con encanto rural, donde descubrirás paisajes verdes, viñedos de Albariño y la tranquilidad de la Galicia más auténtica.

🚗 Cómo llegar

Llegar a Sanxenxo es fácil y el trayecto ya anticipa las buenas vacaciones:

En coche: Es la forma más cómoda y te permite moverte por todas las playas sin depender de nadie.

  • Desde Pontevedra: Solo 15-20 minutos por la PO-308, una carretera preciosa que bordea la ría.
  • Desde Vigo: 40-45 minutos por la AP-9 hasta Pontevedra y luego PO-308.
  • Desde Santiago: Una hora por la AP-9 hasta Pontevedra y luego PO-308.
  • Desde Madrid: 5-6 horas por la A-6 y A-52 hasta Pontevedra, luego PO-308.

En autobús: Hay líneas regulares desde Pontevedra, Vigo y Santiago. La empresa Monbus tiene un servicio frecuente, especialmente en verano, con autobuses cada media hora en temporada alta. Muy cómodo y económico.

En tren + autobús: Puedes llegar en tren hasta Pontevedra (AVE desde Madrid en menos de 5 horas) y luego tomar el autobús hasta Sanxenxo. En verano hay servicios cada poco tiempo.

En avión: Los aeropuertos más cercanos son Vigo-Peinador (45 minutos) y Santiago (1 hora). Desde ambos hay conexiones en autobús o puedes alquilar un coche.

🏞️ Qué ver y hacer en Sanxenxo

En Sanxenxo hay tanto que ver y hacer que no os aburriréis ni un momento:

Disfrutar de sus playas espectaculares

Sanxenxo cuenta con más de 30 playas, cada una con su personalidad única:

Playa de Silgar: La reina de las playas, con más de un kilómetro de arena fina y dorada, aguas cristalinas y un paseo marítimo lleno de vida. Aquí se concentra toda la actividad: chiringuitos, deportes acuáticos, música, ambiente… Es la playa urbana perfecta, con todos los servicios y ese ambiente cosmopolita que hace única a Sanxenxo. El famoso «Madama» es su símbolo más reconocible.

Playa de A Lanzada: La más salvaje y espectacular, con más de 2 kilómetros de arena fina y un entorno natural impresionante. Es el paraíso de los surfistas, con olas consistentes y un ambiente más relajado. Perfecta para pasear, hacer deporte o simplemente contemplar el Atlántico en estado puro. Los atardeceres aquí son legendarios.

Playa de Baltar (Portonovo): Más familiar y tranquila, con aguas más calmadas y un ambiente marinero auténtico. Ideal para ir con niños, con zonas de juego y un entorno más tradicional.

Playa de Areas: Con forma de concha, rodeada de dunas y pinares, con aguas cristalinas. Perfecta para surfear cuando hay olas y para disfrutar de la naturaleza.

Playa de Canelas: Pequeña pero preciosa, con ambiente joven y animado, chiringuitos con encanto y un entorno más íntimo.

Playa de Montalvo: Más escondida, con un sistema dunar protegido y acceso a pie. Perfecta para los que buscan tranquilidad y contacto con la naturaleza.

Pasear por el Puerto Deportivo Juan Carlos I

Este es “el puerto Más moderno y elegante” de Sanxenxo. En verano se llena de yates enormes y es un gustazo pasear viendo los barcos. Siempre digo que es el sitio perfecto para tomar algo en una terraza con vistas al mar y sentir ese ambiente de vacaciones.

Descubrir Portonovo

Portonovo es el hermano marinero de Sanxenxo, más pequeño y con mucho encanto. Aquí todo gira alrededor del mar: la lonja, las tabernas, las callejuelas. Si quieres probar marisco fresco de verdad, ven cuando llegan los barcos y pasa por alguna marisquería de las del puerto.
Consejo: Pide navajas o vieiras, están de muerte y suelen ser más baratas que en el centro de Sanxenxo.

Hacer deporte acuático

Si te mola el mar, aquí tienes de todo: surf en A Lanzada (es de las mejores playas de Galicia), vela en el club náutico, paddle surf o kayak en casi todas las playas. Incluso buceo si te animas a ver los fondos marinos.
Consejo: Reserva antes en verano, que las escuelas se llenan volando. Y madruga, el mar está más tranquilo por la mañana.

Vivir la noche de Sanxenxo

Aquí el verano no se entiende sin salir. Hay de todo: chiringuitos que se convierten en bares al caer el sol, pubs con música en vivo en el centro y discotecas míticas como Mabu. El ambiente empieza tarde, así que cena tranquilo y sal sin prisas.
Consejol: Si buscas algo más relajado, las terrazas frente al puerto son tu sitio; si quieres fiesta, sigue la música hacia Portonovo.

Recorrer el Paseo Marítimo

El paseo que va hasta Portonovo es plan obligado. Lo bueno es que puedes hacerlo andando, corriendo o en bici, siempre con el mar al lado y parando donde te apetezca para tomar un helado o una caña.
Consejo: Hazlo al amanecer o al atardecer; son los momentos más bonitos y tranquilos del día.

Subir a los miradores

Los miradores de Punta Vicaño y A Granxa son de mis favoritos. Subes un rato y las vistas de las playas y las Islas Ons son de postal.
Consejo: Lleva algo para cortar el viento, que arriba siempre sopla aunque en la playa no se note.

Rutas para andar sin prisas

No todo son playas: también hay rutas preciosas para desconectar. La Ruta costera bordea la costa entre playas y calas escondidas, la Ruta de los Molinos de Dorrón pasa entre montes y molinos antiguos, y la ruta de los miradores que te va regalando vistas todo el rato.
Consejo: Son fáciles y están bien señalizadas; perfectas para hacer en familia o con amigos sin complicarse.

Qué comer: aquí se come como en ningún sitio

La gastronomía de Sanxenxo es un homenaje al mar, donde el producto fresco es el protagonista absoluto. Todo lo que llega a tu plato ha sido pescado o mariscado en la ría o en el Atlántico hace pocas horas.

Marisco fresco: ¡Imprescindible! Las almejas a la marinera, los mejillones al vapor o a la vinagreta, los berberechos, las navajas a la plancha, las nécoras, las centollas, los percebes… aquí se come como en ningún sitio.

Pescado de la ría: La merluza a la gallega, el rodaballo a la plancha, la lubina al horno, el lenguado… todo fresco y cocinado con el respeto que merece y mucho amor.

Pulpo á feira: Es el plato gallego por excelencia. Pulpo cocido en su punto, con patata cocida (cachelos), pimentón, sal y aceite de oliva. En Sanxenxo se hace de manera excepcional.

Empanada gallega: Especialmente las de zamburiñas, vieiras, bacalao con pasas o atún. Perfecta para picar o llevar a la playa.

Albariño: El vino perfecto para acompañar el marisco. Sanxenxo está en pleno corazón de la D.O. Rías Baixas, y aquí se sirve el mejor albariño, fresco y con carácter.

Postres Tipicos: Filloas, tarta de Santiago, y los famosos helados artesanales que son una institución en Sanxenxo.

🍽️ Dónde comer

Aquí se viene a comer marisco como en pocos sitios y a disfrutar del ambiente marinero. Hay opciones para todos: desde marisquerías de puerto hasta alta cocina o chiringuitos con los pies en la arena. aquí van mis recomendaciones:

Para marisco fresco (Portonovo)

Si buscas marisco recién salido de la lonja, Portonovo es tu sitio. Las marisquerías del puerto son un clásico:

  • Casa Pepe: Vieiras míticas y ambiente 100% marinero.
  • Restaurante Dorna: Terraza sobre el puerto para ver llegar los barcos mientras comes.
  • Marisquerías del puerto: Pregunta a la gente de la zona, siempre saben dónde está el mejor género del día.

Para alta cocina

Si quieres algo más especial y creativo:

La Taberna del Zurdo: Platos originales con producto local y mucho mimo.

Pepe Vieira: Estrella Michelin y cocina gallega de autor que sorprende.

Para ambiente playero

Comer con el mar al lado es otra liga:

  • Chiringuitos de Silgar: Perfectos para picar algo sin salir de la arena.
  • Restaurantes del paseo marítimo: Terrazas con vistas y buena comida sin complicaciones.

Para tapas y ambiente local

Cuando apetece picotear y callejear:

  • Zona de vinos del centro: Calles llenas de bares para tapear a gusto.
  • Tabernas tradicionales: Sitios de toda la vida donde probar la cocina gallega auténtica.

🛏️ Dónde dormir

Sanxenxo es la capital del verano gallego: playas enormes, paseos junto al mar y ese ambiente animado que mezcla chiringuitos, terrazas y buena gastronomía. Dormir aquí puede ser tan lujoso como en un spa con vistas a la ría, tan cómodo como en un apartamento a pie de playa o tan acogedor como en un hotel familiar.

Sea cual sea tu plan —escapada romántica, viaje en familia o vacaciones con amigos— hay un alojamiento hecho a tu medida.

Gran Talaso Hotel Sanxenxo

Un clásico del lujo en la costa gallega. Está en primera línea de playa y combina habitaciones con vistas increíbles a la ría, un spa marino espectacular y restaurante con producto local de primera. Perfecto si buscas relajarte sin alejarte del centro.
Perfecto para: escapadas románticas, amantes del bienestar y quienes quieren confort frente al mar.
👉 Consulta fotos, precios y disponibilidad

Augusta Eco Wellness Resort

Un concepto que mezcla lujo y sostenibilidad. Rodeado de jardines, con piscinas climatizadas y spa centrado en el bienestar integral. Es un sitio pensado para bajar el ritmo y recargar pilas, a pocos minutos de la playa de Silgar.
Perfecto para: familias, escapadas de desconexión y viajeros que valoran el confort ecológico.
👉Consulta fotos, precios y disponibilidad

Hotel Spa Galatea

Entre Sanxenxo y Portonovo, este hotel ofrece spa completo, piscina y habitaciones amplias para descansar después de un día de playa. Una base cómoda para explorar la ría y disfrutar de buen servicio sin gastar de más.
Perfecto para: familias, grupos y quienes buscan buena relación calidad-precio con spa.
👉 Consulta fotos, precios y disponibilidad

Hotel Carlos I Silgar

Uno de los hoteles más emblemáticos de Sanxenxo. Está a solo unos pasos de la playa de Silgar y destaca por su gran spa, piscina interior y exterior y un ambiente muy cuidado. Sus habitaciones son amplias y cómodas, perfecto para relajarse sin renunciar a estar en el centro.
Perfecto para: escapadas de relax, familias que buscan buenas instalaciones y viajeros que quieren playa y servicios de primera en el mismo sitio.
👉 Consulta fotos, precios y disponibilidad

Sanxenxo Deluxe Apartamentos

Apartamentos modernos y totalmente equipados, ideales para quienes buscan independencia. Cocina propia, amplitud y ubicación céntrica a pocos pasos de la playa y del paseo marítimo.
👉 Perfecto para: familias, grupos de amigos y estancias más largas donde se valora la libertad de horarios.

Fiestas y tradiciones de Sanxenxo

En Sanxenxo nos encanta la fiesta, y en verano no paramos:

Fiestas de San Roque (mediados de agosto): Son las fiestas patronales de Sanxenxo, una semana entera de celebración. Conciertos, verbenas, actividades para niños, procesiones y fuegos artificiales espectaculares. El pueblo se llena de ambiente y alegría, con actuaciones en directo y esa energía que hace único a Sanxenxo.

Fiestas de la Virgen del Carmen (mediados de julio): Especialmente importantes en Portonovo. La procesión marítima, con los barcos engalanados llevando a la Virgen por la ría, es un espectáculo emotivo y precioso que no os podéis perder.

Festival Internacional de Jazz: En julio, uno de los festivales de jazz más importantes de España, con conciertos al aire libre y un ambiente único que combina música de calidad con el entorno privilegiado de Sanxenxo.

Regata Príncipe de Asturias: Una de las regatas más importantes de España, que atrae a navegantes de toda Europa y llena el puerto de ambiente marinero.

Fiesta de la Raia (Portonovo, mayo): Una de las fiestas gastronómicas más antiguas de Galicia, dedicada a la raya (pez). Degustaciones, música y ambiente marinero auténtico.

Noite de San Xoán (23 de junio): Hogueras en todas las playas, saltos sobre el fuego, sardinas asadas y una noche mágica frente al mar que conecta con las tradiciones ancestrales.

Verbenas de verano: Casi cada fin de semana hay una verbena en alguna parroquia o en el centro, con orquestas que animan la noche con música y baile.

🧭 Excursiones cercanas

Sanxenxo es un punto de partida perfecto para explorar la belleza de las Rías Baixas:

O Grove y la Isla de A Toxa: A solo 10 minutos, es la «capital del marisco» de Galicia. Visitad la Isla de A Toxa con su ermita cubierta de Conchas, sus balnearios y su ambiente exclusivo.

Combarro: A 15 minutos, un pintoresco pueblo marinero declarado Conjunto Histórico-Artístico, famoso por sus hórreos al borde del mar. Una foto de postal que no os podéis perder.

Pontevedra: A 20 minutos, su casco histórico es una joya medieval, peatonal y llena de vida. Perfecta para un día de cultura, compras y tapeo.

Cambados: A 25 minutos, la capital del Albariño, con bodegas para visitar, un casco histórico precioso y ese ambiente señorial de las Rías Baixas.

Islas Ons: Accesibles en barco desde Portonovo o Sanxenxo. Parte del Parque Nacional de las Islas Atlánticas, con playas vírgenes y rutas de senderismo espectaculares. ¡Recordad pedir permiso y reservar barco con antelación!

Islas Cíes: Aunque más lejos, accesibles desde Vigo. El paraíso natural más famoso de Galicia, con la playa de Rodas elegida como «la mejor del mundo».

Ruta del Vino Rías Baixas: Recorred los viñedos y bodegas de la zona, probando los exquisitos vinos Albariño en su lugar de origen.

A Lanzada: Si no la habéis visitado desde Sanxenxo, merece una excursión específica para ver su ermita, la torre medieval y disfrutar de su famosa playa.

❤️ ¿Por qué Sanxenxo enamora?

Sanxenxo enamora por su energía contagiosa, por la belleza de sus playas, por la hospitalidad de su gente y por esa sensación de estar viviendo el verano perfecto. Es un lugar donde la calidad de vida se eleva, donde cada día es una oportunidad para disfrutar del sol, del mar y de la buena compañía.

Enamora por sus atardeceres sobre el Atlántico, por el aroma a salitre y a marisco fresco, por el sonido de las olas mezclándose con la música de las terrazas, por las risas en el paseo marítimo y por esa sensación de libertad que solo se siente en las mejores vacaciones.

Enamora porque te permite ser quien quieres ser: relajado en la playa por la mañana, activo practicando deportes acuáticos por la tarde, y divertido en la noche más animada de Galicia. Es un lugar que se adapta a ti, que te contagia su alegría y que te hace sentir que estás viviendo la vida al máximo.

Es un destino que te invita a volver una y otra vez, porque siempre hay algo nuevo por descubrir, una playa diferente que explorar, un restaurante que probar, una fiesta que vivir. La sensación de bienestar es incomparable.

Consejos para disfrutar al máximo

Reserva con mucha antelación: Especialmente en julio y agosto. Sanxenxo es uno de los destinos más demandados de España, y tanto alojamiento como excursiones (especialmente a las Islas Ons) vuelan.

Alquila una bicicleta: Es la mejor forma de moverte entre playas y evitar los problemas de aparcamiento en verano. Hay carriles bici y el terreno es bastante llano.

Explora las playas menos conocidas: No te quedes solo con Silgar. Cada playa tiene su encanto. Montalvo, Areas, Canelas… cada una ofrece una experiencia diferente.

Madruga para aparcar: En verano, el aparcamiento puede ser un desafío. Intentad llegar temprano a las playas o utilizad el transporte público cuando sea posible.

Aprovecha las horas de menos calor: Para hacer deporte acuático y explorar las playas más alejadas. Las primeras horas de la mañana y el atardecer son perfectas.

Prueba el marisco en Portonovo: Es donde está la mejor calidad y los precios más honestos, directamente de la lonja.

Disfruta de la vida nocturna: Aunque no seas muy de fiesta, el ambiente nocturno de Sanxenxo es único y forma parte de la experiencia.

Lleva siempre algo de abrigo: Incluso en verano, las noches en Galicia pueden ser frescas, especialmente si sopla el viento del Atlántico.

Pregunta a los locales: Sobre los mejores sitios para comer, las calas más bonitas y los eventos que no aparecen en las guías.

¿Y sabes qué es lo mejor?

Que Sanxenxo no necesita grandes monumentos para enamorarte. Su monumento son sus playas, su espectáculo es el ambiente, su patrimonio es la alegría de vivir. Es un lugar que te hace sentir que estás de vacaciones desde el primer momento, que te conecta con la parte más divertida de la vida.

Cuando te vayas, vas a llevarte algo dentro. Esa sensación de haber vivido intensamente, de haber disfrutado sin límites, de haber conectado con la alegría más pura. Vas a llevarte recuerdos, fotos, risas, y sobre todo, ganas inmensas de volver.

Sanxenxo es un lugar que no se visita: se vive, se disfruta, se celebra. Es ese destino donde cada día es una fiesta, donde el mar es tu piscina particular, donde la diversión nunca termina y donde siempre hay una razón para brindar.

¿Te animas a descubrir la capital del verano gallego? Te esperamos con los brazos abiertos, con una copa de albariño en la mano, las mejores playas de Galicia a tus pies y la promesa de que aquí vas a vivir el verano de tu vida. ¿Vienes o qué?

Scroll al inicio